miércoles, 5 de noviembre de 2008
MARCELA MORA
Profesional en odontología, que se desempeña con facilidad en su área y realiza todas las actividades básicas de un odontólogo general, como prevención, operatoria, rehabilitación, periodoncia, endodoncia, cirugía, urgencias y restauraciones estéticas:
No solo se enfoca en su atención odontológica si no que trata los pacientes de una forma integral teniendo en cuenta el trato que se debe tener con las personas y en la confianza que se debe entrar con el paciente a la hora de este ser tratado.
JIMENA BECERRA
Profesional en Fisioterapia con facilidad de trabajo en equipo, colaboración, responsabilidad, respeto y ética laboral, quien tiene un enfoque biopsicosocial con la capacidad de atender las necesidades de los pacientes no solo en la intervención de la patología si no dar a su vez un enfoque humano al paciente con el fin de brindar una atención integral.
Intervención en lesiones tanto agudas como crónicas, en promoción y prevención primaria, terapéutica y rehabilitación, Trabajo eficiente en los dominios establecidos por fisioterapia como lo son: cardiopulmonar, neurológico y musculoesqueletico.
NATALIA PUERTO
Profesional en diseño industrial, que posee capacidades y aptitudes en el desarrollo y mejoramiento de proyectos de diseño, con conocimiento de software de simuladores.
Buena capacidad para el dibujo y expresión grafica, elaboración de modelos y maquetas y facilidad en la asimilación de procesos.
Con un potencial que le permite desempeñarse eficientemente con autonomía, liderazgo, creatividad y flexibilidad frente a las necesidades de un entorno cambiante, lo que le permite a su vez brindar servicios de accesoria empresarial.
Facilidades de adaptación a grupos de trabajo.
ENTREVISTA
FECHA: 4 de noviembre de 2008
ENTREVISTADO: Dr. Roberto Jairo Jaramillo
CARGO EN LA ENTIDAD: Gerente
INSTITUCION QUE REPRESENTA: Abrazar
MUNICIPIO: Calarcá.
1. ¿Cuál es el objetivo de la asociación?
R/
• Tener un servicio de estimulación en desarrollo integral de las artes como pintura, música, teatro, danza, y literatura en un ambiente tranquilo teniendo en cuenta la parte medico-odontológica humanizada destinada a cubrir las necesidades básicas en estos campos de las personas en situación de discapacidad.
• Desarrollar actividades que permitan mejorar la calidad de vida, fomentando el desarrollo de las artes, recreación u expresión de las personas con discapacidad.
• Implementar servicios de medicina, terapias y odontología humana especializada para el manejo de las diferentes discapacidades como motoras, sensoriales, mentales y demás alteraciones que se consideren discapacitantes.
• Servir como personera de los intereses de la comunidad en búsqueda de recursos de otras instituciones afines y en los demás que demanda la comunidad; para cumplir los objetivos.
• Procurar la coordinación entre padres de familia y el personal de la asociación a fin de descubrir y conocer las aptitudes de las personas en situación de discapacidad y orientarlos hacia su propio cuidado en salud.
• Brindar a las asociaciones de personas en situación de discapacidad la colaboración necesaria en diferentes campos.
2. ¿Frente al aprovechamiento del parque deportivo Guillermo Jaramillo Palacio que programas o proyectos desarrolla la asociación?
R/
• Canchas múltiples para la fundación y la población.
• Jornadas deportivas.
• Para la utilización de eventos.
• Para ejecutar la equinoterapia.
• Para juegos infantiles.
3. ¿Qué efectos ha generado la ejecución de este programa o proyecto en la población?
R/ Opción de desarrollo y oportunidades.
4. ¿L a población conoce este proyecto?
R/ Muy poco.
5. ¿Qué medios ha utilizado para difundir la información?
R/ Radio, prensa local.
Aun que por ahora no hay interés de esto.
6. ¿Esta problemática es de interés primordial para su líder, Usted?
R/ En este momento esta dentro de las tres prioridades fundamentales de la fundación
• Sostenimiento
• Abuso y maltrato
• Deporte
7. El sentir de la población es (aquí mencionar algunos resultados de la encuesta) ¿Qué opina?
R/
• La gente siente que se puede aprovechar el espacio para desarrollar buenos programas.
• Hay que hacer una socialización para aclarar que los beneficios son para toda la población.
• La gente se siente muy contenta por el uso que se le ha ido dando al estadio.
8. ¿Qué instituciones trabajan esta problemática en la localidad?
R/ La alcaldía.
9. ¿Cuál cree que puede ser la alternativa para (transformar o potencializar esta situación?
R/ Vinculando toda la población con programas.
10. ¿Cómo podría la academia aportar a esta alternativa?
R/ Organizarnos al darle un norte al tema.
ENTREVISTADO: Dr. Roberto Jairo Jaramillo
CARGO EN LA ENTIDAD: Gerente
INSTITUCION QUE REPRESENTA: Abrazar
MUNICIPIO: Calarcá.
1. ¿Cuál es el objetivo de la asociación?
R/
• Tener un servicio de estimulación en desarrollo integral de las artes como pintura, música, teatro, danza, y literatura en un ambiente tranquilo teniendo en cuenta la parte medico-odontológica humanizada destinada a cubrir las necesidades básicas en estos campos de las personas en situación de discapacidad.
• Desarrollar actividades que permitan mejorar la calidad de vida, fomentando el desarrollo de las artes, recreación u expresión de las personas con discapacidad.
• Implementar servicios de medicina, terapias y odontología humana especializada para el manejo de las diferentes discapacidades como motoras, sensoriales, mentales y demás alteraciones que se consideren discapacitantes.
• Servir como personera de los intereses de la comunidad en búsqueda de recursos de otras instituciones afines y en los demás que demanda la comunidad; para cumplir los objetivos.
• Procurar la coordinación entre padres de familia y el personal de la asociación a fin de descubrir y conocer las aptitudes de las personas en situación de discapacidad y orientarlos hacia su propio cuidado en salud.
• Brindar a las asociaciones de personas en situación de discapacidad la colaboración necesaria en diferentes campos.
2. ¿Frente al aprovechamiento del parque deportivo Guillermo Jaramillo Palacio que programas o proyectos desarrolla la asociación?
R/
• Canchas múltiples para la fundación y la población.
• Jornadas deportivas.
• Para la utilización de eventos.
• Para ejecutar la equinoterapia.
• Para juegos infantiles.
3. ¿Qué efectos ha generado la ejecución de este programa o proyecto en la población?
R/ Opción de desarrollo y oportunidades.
4. ¿L a población conoce este proyecto?
R/ Muy poco.
5. ¿Qué medios ha utilizado para difundir la información?
R/ Radio, prensa local.
Aun que por ahora no hay interés de esto.
6. ¿Esta problemática es de interés primordial para su líder, Usted?
R/ En este momento esta dentro de las tres prioridades fundamentales de la fundación
• Sostenimiento
• Abuso y maltrato
• Deporte
7. El sentir de la población es (aquí mencionar algunos resultados de la encuesta) ¿Qué opina?
R/
• La gente siente que se puede aprovechar el espacio para desarrollar buenos programas.
• Hay que hacer una socialización para aclarar que los beneficios son para toda la población.
• La gente se siente muy contenta por el uso que se le ha ido dando al estadio.
8. ¿Qué instituciones trabajan esta problemática en la localidad?
R/ La alcaldía.
9. ¿Cuál cree que puede ser la alternativa para (transformar o potencializar esta situación?
R/ Vinculando toda la población con programas.
10. ¿Cómo podría la academia aportar a esta alternativa?
R/ Organizarnos al darle un norte al tema.
ENCUESTAS
TABULACION DE ENCUESTAS
SITUACION PRIORIZADA: Aprovechamiento del parque deportivo Guillermo deportivo Guillermo Jaramillo Palacio
LUGAR: Asociación ABRAZAR
FECHA: Octubre 31/ 2008
NUMERO DE PERSONAS ENCUESTADAS: 10 personas entre
Trabajadores y madres pertenecientes a la asociación ABRAZAR
ENCUESTADORES: Practicantes de diseño industrial, odontología y
Fisioterapia de paz y competitividad de la universidad autónoma de
Manizales
PREGUNTAS ABIERTAS
1- Como crees que puede transformarse o potencializarse el aprovechamiento del parque deportivo Guillermo Jaramillo Palacio:
• Mejoramiento de las instalaciones.
• Mejoramiento de la cancha.
• Sabiendo aprovechar el tiempo y no poniéndole sobre cupo a la cancha.
• Tener en mejores condiciones las canchas.
• Juegos recreativos y espacios de esparcimiento
• Trabajando de la mano con toda la comunidad.
• Mejoramiento de instalaciones y planta física
• Motivando mas a la juventud para practicas deportivas
• Realizar más información en todos los colegios y ofrecer clases de deportes.
• Cuando se amplíen sus instalaciones.
2- Conoces algunas acciones que se adelantan en torno a un mejor aprovechamiento del parque deportivo Guillermo Jaramillo Palacio para cambiarla o fortalecerla:
• Que hay proyecto para el mejoramiento
• Solamente conozco lo que se habla en las reuniones
• Nuevas tarifas y aprovechando bien el tiempo de alquiler ya que es el único con gramilla y eso le gusta mucho a los clubes
• Si conozco algunos proyectos
• El parque deportivo esta mejorando notablemente
• Si, lo que dice el doctor
• Si, apoyo estructural y humano
• Invitación de los niños de los colegios, alquiler a escuelas deportivas.
SITUACION PRIORIZADA: Aprovechamiento del parque deportivo Guillermo deportivo Guillermo Jaramillo Palacio
LUGAR: Asociación ABRAZAR
FECHA: Octubre 31/ 2008
NUMERO DE PERSONAS ENCUESTADAS: 10 personas entre
Trabajadores y madres pertenecientes a la asociación ABRAZAR
ENCUESTADORES: Practicantes de diseño industrial, odontología y
Fisioterapia de paz y competitividad de la universidad autónoma de
Manizales
PREGUNTAS ABIERTAS
1- Como crees que puede transformarse o potencializarse el aprovechamiento del parque deportivo Guillermo Jaramillo Palacio:
• Mejoramiento de las instalaciones.
• Mejoramiento de la cancha.
• Sabiendo aprovechar el tiempo y no poniéndole sobre cupo a la cancha.
• Tener en mejores condiciones las canchas.
• Juegos recreativos y espacios de esparcimiento
• Trabajando de la mano con toda la comunidad.
• Mejoramiento de instalaciones y planta física
• Motivando mas a la juventud para practicas deportivas
• Realizar más información en todos los colegios y ofrecer clases de deportes.
• Cuando se amplíen sus instalaciones.
2- Conoces algunas acciones que se adelantan en torno a un mejor aprovechamiento del parque deportivo Guillermo Jaramillo Palacio para cambiarla o fortalecerla:
• Que hay proyecto para el mejoramiento
• Solamente conozco lo que se habla en las reuniones
• Nuevas tarifas y aprovechando bien el tiempo de alquiler ya que es el único con gramilla y eso le gusta mucho a los clubes
• Si conozco algunos proyectos
• El parque deportivo esta mejorando notablemente
• Si, lo que dice el doctor
• Si, apoyo estructural y humano
• Invitación de los niños de los colegios, alquiler a escuelas deportivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)